Keresés eredményei

1576
Categoría
Szálláshelyek
Titular

Parador de La Palma

Tengerjáró hajók
Utazás tengerjáró hajókon
Hozza ki a legtöbbet a szigetcsoporton töltött időből: ismerje meg a hajósok számára kínált útvonalakat. Számos útitervet tudunk kínálni arra, hogy 2, 4 vagy 6 órára elvonulhasson.
Categoría
Túrák
Titular

Ruta de la Plata

Este trekking se desarrolla por una vía de uso humano y ganadero que los antiguos pobladores de Gran Canaria utilizaban para llevar a sus animales en busca de los mejores pastos de cada temporada. Con las mejoras que sufragó un acaudalado terrateniente de finales del siglo XIX, los isleños pudieron superar accidentes geográficos de las cumbres en dirección hacia el sur en una época en la que las comunicaciones por carretera eran inexistentes. Con el tiempo, la ruta fue acondicionada para senderistas y peregrinos.

Categoría
Túrák
Titular

Barranco de Masca

Situado en la esquina noroeste de la isla de Tenerife, dentro del municipio de Buenavista del Norte, el barranco de Masca recorre una de las zonas más antiguas de las Islas Canarias, con siete millones de años de historia. Se trata de un barranco con un tramo de paredes verticales muy cercanas que desemboca en un pequeño embarcadero. La ruta no es muy larga, pero el desnivel y la irregularidad del terreno elevan su exigencia. Conviene llevar ropa y calzado adecuados, así como alimentos.

Categoría
Túrák
Titular

Circular de Valle Hermoso

Situada en el municipio de Hermigua, esta ruta atraviesa un valle que capta las nubes arrastradas por los vientos alisios. Este elevado grado de humedad aumenta la frondosidad de la zona, con conjuntos vegetales como el brezal de crestería, el fayal y la laurisilva. Destaca la gran variedad de árboles endémicos de Garajonay, como el viñátigo, el laurel y el til. Este trekking por el monte de La Gomera acaba en el chorro del Cedro, salto natural de agua de 150 metros de altura que todo el año alimenta las presas del valle agrícola de Hermigua.

Categoría
Túrák
Titular

Islote de Lobos

El sendero de Lobos, uno de los espacios mejor conservados de las Islas Canarias con sus apenas cinco kilómetros cuadrados de extensión, permite disfrutar de gran variedad de atractivos: desde saladares hasta formaciones de pequeños conos volcánicos, llamados hornitos. La ruta que recorre el islote es un trayecto circular que lleva desde el muelle hasta el faro de Martiño. El trekking de regreso se realiza a través del Puertito, que fue un antiguo asentamiento temporal para los pescadores y mariscadores isleños que faenaban en la zona.

Categoría
Túrák
Titular

Ruta de la Llanía

Una cómoda caminata de dos horas es la mejor forma de descubrir los maravillosos contrastes que encierra El Hierro. El sendero de La Llanía, uno de los más populares de la isla, parte de Valverde, en el nordeste, para adentrarse en paisajes que resultan casi hechizantes. El Brezal, un bosque húmedo y tupido, conduce a caminos poblados de helechos que llevan a tierras más blandas y desnudas, y a las arenas negras de una de las calderas mejor conservadas de la isla, que precede al grandioso paisaje del Golfo. Son siete kilómetros de ida y vuelta con mucha magia y belleza.

Categoría
Túrák
Titular

Subida al Teide

Situado en el centro de la isla de Tenerife, el Parque Nacional del Teide puede recorrerse por varios senderos, entre ellos el que lleva hasta el mismo pico del volcán. Con salida desde Montaña Blanca, este itinerario de dificultad alta por el progresivo cambio de altura (sube de 1.367 a 3.715 metros) lleva alrededor de seis horas para llegar al refugio de Altavista. Hay posibilidad de pernoctar si se tramita antes un permiso para aguardar la madrugada y afrontar el último tramo de la subida, que lleva al mismo cráter del Teide.

Categoría
Túrák
Titular

Ruta de los volcanes

Situada entre las comarcas centro y sur de la isla de La Palma, la ruta de los Volcanes ofrece un trekking natural a lo largo de lo que en su día fue una importante vía de comunicación entre comarcas palmeras. Este camino, acondicionado y señalado, transcurre a través de los municipios de El Paso, Mazo y Fuencaliente, dentro del Parque Natural de Cumbre Vieja. Con vegetación escasa y pendientes de exigencia alta, conviene vestir equipación adecuada y llevar agua y alimentos para un sendero que se prolonga unas cinco horas.

Categoría
Túrák
Titular

Camino de la Virgen

El camino de la Virgen recorre todas las cumbres centrales de El Hierro y permite contemplar unas vistas panorámicas de la dehesa, las laderas de El Julan, El Golfo, El Pinar, Nisdafe y la comarca de Azofa, ya en las cercanías de Valverde. En el plano natural atraviesa los diferentes tipos de bosques de la isla (sabinar, pinar y laurisilva) antes de entrar en los pastizales de Nisdafe. Su realización completa lleva una jornada, por lo que puede plantearse un recorrido por tramos.