Distancia del punto A hasta el Punto B Primera Etapa / Mirador del Santo- Taguluche: 1,7km
Esta etapa arranca en el Mirador del Santo, en Arure, con una panorámica espectacular del Valle de Taguluche, donde los palmerales, las terrazas agrícolas y el relieve volcánico resumen la vida rural de La Gomera. Desde aquí, el sendero desciende por antiguos caminos usados durante siglos, rodeado de montes, palmerales y zonas agrícolas que muestran cómo los gomeros han sabido aprovechar cada rincón del terreno.
El recorrido pasa junto a hitos naturales como el Lomo del Carretón y la Montaña de Tejeleche, atraviesa el fresco “bosque esponja” y desciende hacia un valle cada vez más fértil. La etapa concluye en Taguluche, un caserío aislado y lleno de encanto que conserva intacta su tradición agrícola entre palmerales y terrazas centenarias.
Distancia del punto B hasta el Punto C Segunda Etapa / Taguluche-Playa Guariñén: 2,3km
Taguluche es un valle aislado y lleno de encanto que conserva algunos de los testimonios más valiosos de la historia gomera. La visita comienza en su cementerio aborigen, un lugar sagrado que conecta con las raíces prehispánicas de la isla. El valle también fue un destacado núcleo agrícola, con antiguas empaquetadoras de tomate y una larga tradición en la producción de miel de palma, aún viva gracias a pequeños productores locales.
En el caserío es posible disfrutar de la gastronomía gomera en su restaurante tradicional, y conocer la Iglesia del Buen Viaje, un pequeño templo muy querido por la comunidad. La experiencia se completa con una parada en la Bodega Portillo de Mona, donde se elaboran vinos de variedades autóctonas en un entorno rural único.
El recorrido avanza hasta el antiguo Embarcadero de Pejerreyes, testigo del pasado comercial del valle, y concluye en la tranquila Playa de Guariñén, un rincón escondido perfecto para relajarse tras la ruta y disfrutar del silencio, el mar y los acantilados del suroeste gomero.
- Soha ne hagyjon semmilyen szemetet a környezetben, beleértve a cigarettacsikkeket is. Az élelmiszerhulladék hozzájárul a rágcsálók és a kóbor macskák elszaporodásához, amelyek komoly veszélyt jelentenek a vadon élő állatokra.
- Tartsa tiszteletben az állatokat, ne zavarja, illetve ne etesse azokat. Ha sérült példányt lát, bejelentheti a 112-es segélyhívó telefonszámon. Ne tépjen le virágokat vagy növényeket.
- Ne szedjen fel vagy vigyen el köveket vagy bármilyen más elemet a természetből. Ne is módosítsa azok elhelyezkedését az által, hogy sajnálatos módon hírhedtté vált „kavicstornyokat” épít belőlük.
- Ne járjon tiltott területeken, és tartsa tiszteletben az ösvényeken elhelyezett táblákat. Ha letér a kijelölt kirándulóútról, az károsítja a környezetet, és veszélyes lehet Önre és társaira nézve is.
- Biztonságosabb, ha háziállatát pórázon tartja.
- Ügyeljen arra, hogy a környezet nyugalmát ne zavarja meg túlzott zajjal (hangos zene, kiabálás stb.).